Si eres de los que te podrías alimentar a base de dulces, chocolates y helados no te preocupes porque… ¡ya somos dos! Me encanta el dulce y lamentablemente el cuerpo me lo pide de forma muy frecuente pero, como todos sabemos el abuso del azúcar está lleno de inconvenientes y no solo por los kilos de más que te agarras…¿qué no son pocos verdad?

A no ser que tengas un problema de salud que te impida comer azúcar, no pasa nada porque de vez cuando comas un poquito de dulce, pero si realmente eres dulcero (ósea como yo) seguro que te apetece comer azúcar todos los días, por lo que a partir de ahora os voy a ir pasando algunas de mis recetas preferidas para que puedas disfrutar de platos dulces sin ningún tipo de cargo de conciencia.

Hoy he preparado una riquísima tarta de zanahoria sin azúcar, aquí os van los ingrediente que he utilizado y el modo de preparación ¡espero que os guste!

Necesitarás:

  • 2 vasos de tamaño mediano de harina de avena integral
  • 2 huevos enteros y una clara de huevo (puedes optar por utilizar solo claras pero te recomiendo que al menos utilices un huevo entero para que tu bizcocho quede más “pomposo” einggg ¿me acabo de inventar una palabra?:)
  • 1/2 vaso de Stevia (edulcorante 100% natural) Recuerda que los edulcorantes suelen ser muchísimo más dulces que la propia azúcar blanca/moreno, por lo que debes de poner por lo menos la 1/2 menos del azúcar que le suelas añadir a tus postres
  • 4 zanahorias
  •  Un puñado de nueces 
  • Una pizca de canela al gusto por encima del bizcocho

Comienza por:

  • Precalentar el horno a 200 grados
  • Raya las zanahorias hasta que terminen bien troceadas en pequeños trocitos
  • Bate bien tus huevos o claras y una vez termines añade a estos los ingredientes por el siguiente orden: primero las zanahorias, después el stevia y por último la harina de avena integral.
  • Remueve bien todo, ¡con mucho salero por favor!
  • Una vez listo, vierte todo el mejunje en un recipiente a tu gusto y añade las nueces y un poquito de canela sobre este (a mi me gustan las nueces en la parte de arriba pero si prefieres las puedes añadir antes a tu mezcla)
  • Baja la temperatura del horno a 180 grados. Mi tiempo de espera suele ser aproximadamente 1/2 hora, pero todo depende de tu horno. Puedes ir revisando cada poco tiempo pinchando el bizcocho con un cuchillo.
  • Una vez veas que está suficientemente tostado sácalo y déjalo que repose por una hora, después ya puedes disfrutar sin ningún cargo de conciencia ! 🙂

Para los que vivís en Madrid, la mayoría de estos alimentos los he comprado en el supermercado ecológico que hay en la Carretera de Fuencarral, en Alcobendas http://www.espacioorganico.com , pero si no vives cerca los puedes encontrar en cualquier herbolario o supermercado ecológico que tengas cerca de tu zona.

Por favor, si te ha gustado el post comparte con tus amigos para que así podamos crear una gran familia FIT!

Un abrazo a todos amigos !

JV.